Salud mental
Plena inclusión Andalucía quiere poyar a las entidades y profesionales, así como a las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo y alteraciones de la salud mental y/o alteraciones de la conducta. Con la ayuda de la RED/Grupo Apoyo ACP en el estudio de casos individualizados y seguimiento, podría avanzarse en una adecuada evaluación funcional de la conducta, evaluación cognitiva, orientación y atención sanitaria e intervención conductual basada en apoyo conductual positivo (ACP). En definitiva, reducir el sufrimiento de las personas y orientar a las familias y profesionales.
Pese a las dificultades para determinar con exactitud la tasa de prevalencia de trastornos de la salud mental y/ o de la conducta en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo debido a la ausencia de datos científicos, se acepta y se constata actualmente que son personas más vulnerables a la manifestación de posibles Trastornos de la Salud Mental (Enfermedad Mental) y trastornos del comportamiento o de la conducta.
De esta forma, Plena inclusión Andalucía quiere poner en marcha acciones y movilizar recursos que permitan mejorar significativamente la atención y los apoyos, en coordinación y colaboración conjunta con los servicios públicos sanitarios, sociales comunitarios, educativos y judiciales, que se prestan a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo con alteraciones de la salud mental y trastornos de conducta para el adecuado desarrollo de su autonomía personal y su fortalecimiento contra el grave riesgo de exclusión social.
Accede a este documento elaborado por Plena inclusión: COMPRENDE, PREVIENE Y ACOMPAÑA
Noticias relacionadas
- Empieza la vacunación contra la COVID-19 a personas con discapacidad intelectual y profesionales de centros residenciales de Plena inclusión
- Plena inclusión Andalucía se suma a la campaña 'Salud mental para cada persona'
- Plena inclusión Andalucía lanza un proyecto formativo en Atención Temprana dirigido a responsables de servicios
- Artículo de Futuro Singular Córdoba: La soledad no deseada más allá de las personas mayores
- Plena inclusión Andalucía insiste en su preocupación ante la falta de apoyos por parte de la Junta de Andalucía desde el inicio de la pandemia