Mujer
Todas las personas con discapacidad intelectual encuentran dificultades para el ejercicio y disfrute de sus derechos, tanto civiles como sociales. Dentro de este déficit de ciudadanía, las mujeres y niñas con discapacidad intelectual sufren una triple discriminación, por el hecho de su sexo, tener discapacidad y de que esta sea de tipo intelectual.
Con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres con discapacidad intelectual o del desarrollo, así como de responder a las necesidades y demandas que puedan presentar aquellas mujeres con discapacidad intelectual que se encuentran en situación de riesgo, en Plena inclusión Andalucía se definen varias áreas de apoyo:
- Promoción del bienestar personal y relacional.
- Promoción de la igualdad entre hombres y mujeres.
- Prevención de violencia por razón de género.
Las acciones están subvencionadas por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales (IRPF).
Igualmente, Plena inclusión Andalucía participa de manera activa en la Comisión de Mujeres del CERMI Andalucía.
Noticias relacionadas
- Rocío Jiménez: "Con el Covid-19 he viajado a todas partes desde mi casa"
- Plena inclusión Andalucía lanza una propuesta a sus entidades para la creación de un grupo de mujeres autogestoras que se formen en Igualdad de Género
- #DiViolenciaCero: Familiares de niñas y mujeres con discapacidad intelectual conversan sobre la prevención de violencia de género
- Plena inclusión Andalucía se suma al Manifiesto del Cermi en el #8m2020
- 25N: Súmate a nuestra campaña #DiViolenciaCero para visibilizar situaciones de abuso a mujeres y niñas con discapacidad intelectual o del desarrollo