150 entidades realizan 293 pilotajes de Plena inclusión

150 entidades realizan 293 pilotajes de Plena inclusión

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

(Esta noticia está elaborada en Lectura Fácil por Plena inclusión)

150 entidades
del movimiento asociativo
realizan 293 pilotajes
de Plena inclusión.

Los pilotajes son proyectos
para innovar, investigar y mejorar
las organizaciones, las comunidades
y en general cómo apoyamos
a las personas con discapacidad intelectual.

Estos pilotajes funcionan
en los años 2020 y 2021.

Ejemplos de pilotajes

Hay 14 tipos de pilotajes
sobre temas muy diferentes.
Aquí tienes los títulos:

  1. Mi vida
  2. Plan TEA
  3. Soledad Cero
  4. Emprendimiento con apoyo
  5. Mi carta de derechos
  6. Teapoyo familiar
  7. Con buenos apoyos
  8. Asistencia personal
  9. SAACs
  10. Sexualidad
  11. Servicios de apoyo en la comunidad
  12. Tecnología centrada en la persona en el empleo
  13. Enfoque centrado en familia
  14. Mi Casa

Por ejemplo, Soledad Cero
trabaja para luchar
contra la soledad no deseada
de las personas con discapacidad
y sus familias.

El pilotaje de SAACs trata
de mejorar la comunicación
de las personas a las que
les cuesta hablar.

Por ejemplo: usando pictogramas
o lengua de signos.

Las letras SAACs significan
sistemas alternativos y aumentativos
de comunicación.

El pilotaje de emprendimiento con apoyo
busca conseguir
que las personas con discapacidad
desarrollen sus propias ideas
para abrir negocios y trabajar.

Si quieres saber más
sobre lo que trata
cada pilotaje,
descarga este catálogo:

CATÁLOGO

 

Scroll al inicio