El Excelentísimo Ateneo de Sevilla, el Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla y Plena Inclusión Andalucía convocan el III Premio Excmo. Ateneo de Sevilla del Cartel Anunciador de la VI Convocatoria del Premio de Relato y Poesía de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo.
Como en ediciones anteriores, este premio pretende promover la creación artística, el acceso y la participación de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en la cultura. Cuenta con la colaboración de APROSE (Asociación Provincial Sevillana de Organizaciones Protectoras de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo), la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual Niños con Amor y la entidad Planeta Propio.
A este certamen podrán concurrir todas las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, mayores de edad, nacidos o residentes en Andalucía. El tema de la obra es ‘Los libros y la lectura’, que deberá presentarse en papel o cartulina tamaño A3, color blanco y formato vertical. Las técnicas aceptadas serán el lápiz de grafito, lápices de colores, rotuladores, bolígrafo, carboncillo, ceras, acuarela, témpera, acrílicos, collage o formato digital.
En cuanto a los premios, la organización ha dispuesto un regalo de 500 euros para el ganador o ganadora y una estatuilla, mientras que para el primer finalista serán 200 euros y 100 euros para el segundo finalista. Las obras pueden presentarse desde el 7 de octubre al 15 de noviembre de 2024.
La participación se realizará mediante la entrega presencial o envío por correo postal de las obras a la sede del Excmo. Ateneo de Sevilla (C/ Orfila, 7 – 41003 Sevilla). Las obras se presentarán firmadas por el autor, en el reverso, mediante un seudónimo y metidas en un sobre. Cada autor podrá presentar una sola obra. Las obras serán presentadas a título individual, no estando permitido la presentación de obras de varios autores. El participante deberá entregar dentro del sobre, además del dibujo o pintura, otro sobre denominado “plica”, donde por fuera aparezca el seudónimo con el que ha firmado la obra, y dentro se incluya una tarjeta o documento en el que se indiquen los datos de contacto, tales como, nombre y apellidos, domicilio, teléfono, y e-mail del autor o autora, así como los documentos necesarios que acreditan el cumplimiento de los requisitos (copia DNI, certificado oficial que acredite discapacidad intelectual o del desarrollo igual o superior al 33% y certificado de empadronamiento en caso de no ser nacido en Andalucía).
Este premio está patrocinado por el Corte Inglés, Coca-Cola, City Sightseeing España, Instituto Español, la Escuela de Educación Infantil Smile y la Fundación Cajasol. Una actividad financiada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, con cargo al 0,7% del IRPF.