El plazo para realizar la toma de posesión de las 75 plazas de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía para personas con discapacidad intelectual podrá hacerse a partir de este viernes
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
La Junta de Andalucía publicó el pasado 4 de enero
en la página web del empleado público y
en la página web del Instituto Andaluz de Administración Pública
la Resolución de 27 de diciembre de 2021,
por la que se publican las personas adjudicatarias,
los centros de destino asignados
y se establece el plazo para realizar la toma de posesión
como personal funcionario de carrera como auxiliar administrativo
para personas con discapacidad intelectual.
¿Cuál es el plazo?
La toma de posesión tendrá que efectuarse en el plazo de un mes,
contado a partir del 14 de enero de 2022.
¿Dónde se realizará?
Las personas adjudicatarias
que tengan asignada plaza en los Servicios Centrales,
como por ejemplo, Secretarías Generales Técnicas, Direcciones Generales o
Gabinete Jurídico, deberán hacer la toma de posesión
en las Secretarías Generales Técnicas de las Consejerías y
Secretarías Generales u órganos asimilados de las Agencias,
correspondientes a la Consejería vinculada a su centro de destino.
Las personas adjudicatarias
que tengan plazas asignada en los Servicios Periféricos,
como por ejemplo, Institutos, Delegaciones Provinciales,
Centrros de Valoración, Delegaciones Territoriales, Gerencias Provinciales,
o Centros de Mayores, deberán hacer la toma de posesión
ante las Secretarías Generales de las Delegaciones,
Direcciones Provinciales u órganos asimilados de las Agencias,
correspondientes a la Consejería vinculada a su centro de destino.
Para consultar las direcciones de estos organismos
se puede consultar el apartado “La Junta”
que aparece en la página de la Junta de Andalucía.
En caso de duda, también se puede consultar
a la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública
en el teléfono 955035500 o en dgrhfp.cpai@juntadeandalucia.es
Para realizar la toma de posesión,
las personas adjudicatarias deberán llevar
DNI, Tarjeta de la Seguridad Social y número de cuenta bancaria.
Las personas adjudicatarias que ya sean empleados públicos fijos,
es decir, aquellas personas que ya tengan plaza fija
en una administración pública, como por ejemplo,
en el Servicio Andaluz de Salud, en la Administración General del Estado
o en otra Administración, podrán solicitar
excedencia voluntaria por incompatibilidad, optando por una de las dos plazas.