Versión en lectura difícil
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
Plena inclusión Andalucía, en colaboración con Plena inclusión España, ha realizado cuatro acciones formativas presenciales en Andalucía sobre accesibilidad cognitiva dirigida a miembros de juntas directivas, patronatos, fundaciones, gerentes y personas de apoyo de miembros de juntas directivas con discapacidad intelectual de entidades miembro de Plena inclusión Andalucía.
Las formaciones han sido impartidas por formadores con y sin discapacidad y han tenido una duración de hora y media. Tras las jornadas presenciales en Cádiz, Granada, Jaén y Sevilla, el próximo lunes 18 de diciembre habrá una sesión final online para facilitar la participación de todas las personas interesadas de cualquier punto de Andalucía.
El taller estará impartido por personas con discapacidad intelectual y profesional de apoyo de las asociaciones Autismo Cádiz, AFAMP y APROSMO. Tendrá lugar entre las 12h y las 14h a través de la plataforma Zoom. Desde Plena inclusión Andalucía enviaremos el enlace de conexión a todas las personas inscritas.
Con el apoyo de todos estamos consiguiendo que la accesibilidad cognitiva tenga mayor peso en la sociedad y cada vez la participación de personas con discapacidad intelectual es mayor, también en juntas directivas y órganos de gobierno. Estas acciones formativas han buscado facilitar una aproximación inicial sobre qué es la accesibilidad cognitiva y qué aspectos podemos tener en cuenta para mejorar esa participación de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en nuestras entidades y en nuestros órganos de gobierno.
Si te interesa participar puedes inscribirte haciendo clic EN ESTE ENLACE. Si tienes alguna duda, contacta con María Viejo en Plena inclusión Andalucía, en el 686353280 o en el email mariaviejo@plenainclusionandalucia.org.
Esta formación se realiza en el marco del programa de accesibilidad cognitiva estatal ‘Eliminando barreras’, financiado por el IRPF del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.