Estrenamos 'Fomación Plena Andalucía', la nueva web de apoyo online a la preparación de oposiciones para personas con discapacidad intelectual
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
Plena inclusión Andalucía, desde su área de Empleo, lanza una nueva página web de formación online de oposiciones dirigida a personas con discapacidad intelectual. La web, www.formacionplenaiandalucia.org, tiene como objetivo apoyar a personas que quieren opositar a las convocatorias públicas específicas para personas con discapacidad intelectual en las categorías de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía y/o Ayudante de Gestión y Servicios Comunes (ordenanza) del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, por el sistema de acceso libre.
En Plena inclusión Andalucía trabajamos desde el año 2002 para que las Administraciones Públicas faciliten la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público a las personas con discapacidad intelectual, a través de la aplicación de medidas de discriminación positiva y ajustes razonables recogidas en la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad y en otras normas jurídicas. De esta manera, y a través de estos años de experiencia, muchas personas opositoras y sus familias nos han trasladado la dificultad para acceder a la información sobre convocatorias específicas, a centros de preparación de oposiciones especializados, para acceder a temarios en lectura fácil y cuestionarios tipo test que les sirvan de apoyo en la preparación del examen de oposición. De ahí la necesidad de crear esta página web.
En esta página web, se encuentra alojada información sobre los temarios de las dos oposiciones, 36 cuestionarios tipo test de auxiliar administrativo, 21 cuestionarios tipo test de ayudante de gestión y servicios comunes (ordenanza) y los exámenes realizados en convocatorias anteriores. Además, las personas registradas podrán realizar un seguimiento de los progresos realizados.
Plena inclusión Andalucía agradece la colaboración de todas las personas con discapacidad intelectual y sus familias que comparten con nosotros las dificultades que se encuentran en el acceso al empleo público y sus propuestas de mejora, para indicarnos el camino y así mejorar cada día.
Nuestro agradecimiento a las entidades miembro, especialmente a ASPROMANIS y A TODA VELA por su implicación en este proyecto. A Plena inclusión España, Plena inclusión Región de Murcia y Plena inclusión Castilla La Mancha, compañeros de viaje en este proyecto POISES 2018-2020.
Y especialmente nuestro agradecimiento a los docentes que han elaborado los documentos que hoy os presentamos, Rafael Caballero Pizarro, Isabel Sanchez Falcón, Raquel Blanco Morgado, Begoña Arias Maldonado, Ana Molina Cruzado, Marta Fernández Domínguez, Javier Jara Contreras y Lorena Fernández Carreño. También a María Viejo por su coordinación en este proyecto.
Esta página web ha sido posible gracias a la convocatoria de Fundación ONCE, cofinanciada por el Fondo Social Europeo de apoyo al empleo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES), en su objetivo número 9: «promover la igualdad, la salud y la inclusión social”.