Plena inclusión, junto a APROSE y otras entidades miembro de la provincia de Sevilla, ha participado activamente en un acto en defensa de la lectura fácil. El encuentro, enmarcado dentro de la Feria del Libro de Tomares, ha incluido la lectura
del manifiesto en favor de la Lectura Fácil,
un instrumento muy útil y necesario para crear documentos que son más fáciles de entender.
Miguel Ángel Fernández, usuario de la asociación La Raíz, fue el encargado de la lectura de dicho manifiesto, mientras que Patricia Gasco
y Mercedes, de Inclusión Activa, defendieron
la ponencia ‘Lectura fácil y accesibilidad cognitiva’. Tras la conferencia se abrió un foro de debate
para charlar acerca de la biblioteca de Lectura Fácil que ofrece online la confederación de Plena Inclusión con más de 800 publicaciones.
Para cerrar el acto se procedió a la lectura
de las últimas obras ganadoras en el certamen
de poesía y relato corto que promueve el Ateneo
de Sevilla junto a Plena inclusión Andalucía
y al Ayuntamiento de Sevilla.
Los asistentes pudieron disfrutar del relato
‘Yo tan igual y tan distinta’, escrito por Rafaela Higueras (ganadora en 2023); la poesía ‘La playa en invierno’, escrita por Rocío Luna (ganadora
en 2022); el relato ‘Cambios difíciles’, de Carlos
de la Torre (ganador en 2021); o la poesía ‘Dame alas’, de Isabel Criado (ganadora en la primera edición de los Premios).
Desde Plena Inclusión Andalucía
queremos agradecer al Ayuntamiento de Tomares su acogida y su compromiso con la diversidad, buscando con esta programación hacer
una Feria del Libro más inclusiva.
Asimismo, y como no podía ser de otra manera, damos las gracias a las personas autogestoras
y a las entidades que quisieron colaborar
y acompañarnos en este encuentro tan especial: APROSE, ANIDI, Paz y Bien, Mater et Magistra, ADEFISAL, Prolaya, Inclusión Activa, La Raíz
y Danza Mobile.
MANIFIESTO DEFENSA LECTURA FÁCIL