Monográfico de VOCES sobre el proyecto ético de Plena inclusión
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
El número 441 de VOCES, la publicación periódica online de Plena inclusión, está dedicado íntegramente, en este mes de septiembre, a abordar el proyecto ético del movimiento asociativo que trabaja con las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. En este monográfico se recogen artículos y entrevistas a personas con una larga trayectoria de reflexión sobre este tema, de ahí el notable interés que tiene y que recomienda su lectura.
Estos son algunos de los contenidos:
Proyecto ético: dignidad y derechos para las personas
Este es el epicentro sobre el que deben girar las reflexiones en torno a las acciones que desarrollan las 925 entidades que conforman el movimiento asociativo de Plena inclusión
Crónica del Encuentro de Oviedo
También podrás leer un relato de los aspectos más interesantes abordados durante el Encuentro Estatal sobre Ética, organizado por Plena inclusión Asturias y Plena inclusión España, celebrado a finales de mayo pasado.
Artículos que no te puedes perder
Este monográfico de VOCES contiene la opinión de firmas tan interesantes como Xabier Extebarría, Ana Carratalá, Martha Rodríguez, José Antonio Seoane, Enrique Galván o Juan José Lacasta.
Buenas prácticas
También se presentan aquí siete buenas prácticas, mostradas en el Encuentro Estatal de Oviedo, con las que las Federaciones ilustran el trabajo que el movimiento asociativo desarrolla en coherencia con el proyecto ético de Plena inclusión.