En la mañana de hoy, el Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública publica en su página web la plantilla de corrección y el examen del Grupo E0-Tareas Complementarias, realizado el pasado sábado 11 de enero y al que, sólo en Sevilla, estaban convocadas a presentarse 943 personas.
Además, se informa del plazo para presentar alegaciones a la plantilla de corrección. Esto quiere decir, que si hay alguna persona que no está conforme con algunas de las preguntas o respuestas realizadas en el examen, puede presentar reclamación al Ministerio. El plazo permanecerá abierto desde el martes 14 de enero hasta el jueves 16 de enero (hasta las 12 de la noche). Las reclamaciones o alegaciones se tienen que enviar a esta dirección de correo electrónico: convocatoria.tareasapoyo@correo.gob.es
Para más información leer NOTA ADJUNTA AQUÍ.
Pasado el plazo de alegaciones, el Tribunal publicará la plantilla definitiva con las respuestas y el listado de las personas aspirantes que superan la fase de oposición, es decir el examen.
Además, publicará el listado de las personas que tienen que presentar los documentos que acreditan los méritos en la fase de concurso. El plazo de presentación de los documentos de méritos será de 20 días hábiles. Por este motivo, os recomendamos consultéis los siguientes enlaces de manera frecuente.
Enlaces a la web del Ministerio de Función Pública en el que aparece toda la información de las dos ofertas actualizada hasta la fecha:
Proceso selectivo 2020 (199 plazas) Convocatoria plazas reservadas para personas con discapacidad intelectual OEP 2020 (digital.gob.es)
Proceso selectivo 2021 (256 plazas) Convocatoria plazas reservadas para personas con discapacidad intelectual OEP 2021
Noticia anterior
El Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública publica en su página web todos los detalles para realizar el examen a esta oposición del grupo E0- Especialidad tareas complementarias de apoyo, con plazas reservadas para personas que acreditan discapacidad intelectual de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2020 y la OEP 2021.
Es importante que consultes toda la información publicada sobre el examen en el apartado Datos de Interés (pincha aquí). Están convocadas todas las personas que aparecen en el listado definitivo de admitidos y que puedes consultar aquí OEP 2021(pincha aquí).
También se publicó la fecha de examen y lugares donde se realizará el examen. La fecha y hora del examen es el 11 de enero a las diez y media de la mañana (10:30h). Los lugares en los que se realizará el examen son Madrid, Zaragoza, A Coruña y Sevilla.
En el listado de admitidos, se indica la localidad en la que se examinará cada opositor. Es importante que compruebes la provincia en la que tienes que examinarte OEP 2021(pincha aquí).
Si te examinas en Sevilla, tienes que ir a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla. Está situada en el Campus Ramón y Cajal en Avenida Ramón y Cajal, 1. 41018 Sevilla.
Si te examinas en Madrid, debes saber que hay 2 lugares de examen:
- La Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Situada en el Campus Ciudad Universitaria. Plaza Menéndez Pelayo, 4. 28040 Madrid.
- El Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP). En la Calle de Atocha, 106. 28012 Madrid.
Para saber dónde debes examinarte en Madrid en el listado definitivo de admitidos la columna que se llama provincia examen. Si aparece MADRID, debes examinarte en la Facultad de Derecho. Si aparece MADRID-INAP, debes examinarte en el INAP.
RECUERDA, es importante leer antes del examen toda la información que aparece en el apartado Datos de Interés (pincha aquí).
Aquí tienes los enlaces con la web del Ministerio de Función Pública en el que aparece toda la información de las dos ofertas.
- Proceso selectivo 2020 (199 plazas) Convocatoria plazas reservadas para personas con discapacidad intelectual OEP 2020 (digital.gob.es)
- Proceso selectivo 2021 (256 plazas) Convocatoria plazas reservadas para personas con discapacidad intelectual OEP 2021
Aquí tienes el listado de personas que sacaron más de un 60 en el examen de diciembre de 2022. Estas personas pueden decidir si hacen el examen en enero de 2025, o no lo hacen. Las personas que no se presenten al examen, mantendrán la nota que sacaron en diciembre de 2022. Las personas que se presenten al examen perderán la nota que sacaron en el examen de diciembre de 2022 y se quedarán con la nota que saquen en el examen del 11 enero de 2025.
Este es enlace al listado de personas que no se tendrían que presentar al examen, porque podrían guardar la nota del examen que hicieron en diciembre de 2022.
Sobre estas oposiciones
Este 26 de julio publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de 256 plazas de tareas complementarias de apoyo para personas con discapacidad intelectual.
Aquí tienes el enlace con la web del Ministerio de Función Pública en el que aparece toda la información
Y aquí la versión en lectura fácil
que ha publicado el CEACOG.
El plazo para presentarse a esta oposición
finalizó el 26 de agosto
La convocatoria es para un proceso selectivo para ingreso, como personal laboral fijo en el grupo profesional E0, especialidad Tareas Complementarias de Apoyo, sujeto al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, en plazas reservadas para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual.
Estas nuevas 256 plazas de Función Pública se suman a otras 199 convocadas en 2023. Por ello, se celebrará un único examen para ambas convocatorias.
Todas las personas que se presentaron a la convocatoria publicada en 2023 y a la convocatoria de 2024 y que habían aprobado con más de un 60 el examen anterior (celebrado en diciembre de 2022), podrán conservar su nota.
¿Dónde puedo encontrar
toda la información
de las oposiciones?
El Ministerio ofrece toda la información
de esta convocatoria
en este enlace.