Plena inclusión Andalucía interviene como acusación en el juicio contra dos personas que mantuvieron encerrado a su hermano con discapacidad intelectual
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
El afectado, incapacitado judicialmente y al cuidado de sus dos hermanos, se encontraba en condiciones infrahumanas
Plena inclusión Andalucía intervendrá como acusación popular en el juicio contra una mujer y un hombre que mantuvieron encerrado a su hermano con discapacidad intelectual para beneficiarse de su pensión. El juicio se celebrará en la Audiencia Provincial de Sevilla los próximos 14 y 15 de enero.
De esta manera, Plena inclusión Andalucía solicita, junto con el Ministerio Fiscal, la condena de prisión por delitos de detención ilegal, contra la integridad moral y apropiación indebida para los presuntos autores.
Los hechos se produjeron en 2015, en la calle San José, nº 26, de Dos Hermanas, cuando accidentalmente la policía descubrió, al acompañar a uno de los presuntos autores a su domicilio por encontrarse en estado de embriaguez, una puerta cerrada con candado en el pasillo de la vivienda, e incluso una segunda puerta, también cerrada desde el exterior, desde la que se podía acceder a una azotea donde en una especie de palomar de reducidas dimensiones se encontraba encerrado y desnudo D. Carlos R. R., en condiciones higiénicas y de alimentación lamentables.
El afectado, que tiene reconocida una discapacidad intelectual del 70% y se encuentra incapacitado judicialmente, tenía a sus hermanos como cuidadores directos, que eran quienes lo mantenían encerrado en condiciones infrahumanas, mientras que disfrutaban para si mismos de las pensiones de las que era beneficiario.
La trágica situación y el lamentable estado en que el perjudicado se encontraba justificaron la detención de los hermanos y la apertura de una investigación judicial, que termina ahora con la celebración del juicio en el que se determinarán las responsabilidades penales de los dos acusados de delitos contra la integridad moral, de detención ilegal y de apropiación indebida, con agravante de abuso de superioridad y de parentesco y por los que las acusaciones solicitan penas de varios años de prisión.
Plena inclusión Andalucía intervendrá en el juicio, junto con la Fiscalía, desempeñando la acusación contra los hermanos del perjudicado, en la reivindicación y defensa de sus derechos. El afectado se encuentra actualmente bajo la tutela de la Fundación TAU y recibiendo la atención adecuada por parte de una asociación del sector.
Como no podía ser de otra manera, Plena inclusión Andalucía mantiene su firme compromiso para que los derechos de las personas con discapacidad intelectual sean respetados y se garantice que puedan vivir en las mismas condiciones que el resto de ciudadanos, por lo que desempeña una posición activa en estos casos procurando evitar que se vuelvan a producir.