VOCES relata historias de generosidad durante la crisis del COVID-19
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
El coronavirus también ha provocado una pandemia de solidaridad. En el VOCES 448 que acaba de publicar Plena inclusión, podrás leer un reportaje que reúne historias de contribución generosa, de personas con y sin discapacidad intelectual, que entienden la vida como una donación permanente.
Además, este número incluye una entrevista a Ruimán Tendero, profesional de Autismo Tenerife, que habla de su experiencia de trabajar con personas con discapacidad intelectual y sus familias; y a Antonio Márquez, maestro de Pedagogía inclusiva en Granada, que habla sobre la brecha digital y nuevos caminos hacia la eduación inclusiva.
Puedes leer diversos artículos de opinión firmados por Silvia Muñoz, responsable del área de Empleo, experto en discapacidades del desarrollo, y Enrique Galván, director de Plena inclusión España.
Junto a todo ello, este VOCES trae noticias de las federaciones de Plena inclusión, así como otras protagonizadas por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. Sobre estas últimas se narran dos experiencias: una de de la Fundación Gil Gayarre (Madrid) y otra de Futuro Singular (Córdoba), entidad miembro de Plena inclusión Andalucía.
Destacan dos artículos: ‘Cómo el coronavirus ha cambiado la vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo’ y otro sobre ‘Situaciones absurdas durante la cuarentena que demuestran que el mundo no está pensado para las personas con discapacidad intelectual’.
¿Quieres seguir leyendo? ¡No te pierdas estos y muchos más contenidos interesantes en VOCES 448!
También puedes suscribirte gratis y te la mandamos a tu mail. ¡Así no te pierdes nada!