Vota el proyecto CONMI de la asociación Paz y Bien
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
El proyecto ‘CONMI: Informes centrados en la persona’, de la asociación Paz y Bien, es candidato a ‘Contigo, 50 y más’, una acción solidaria destinada a la participación de entidades sin ánimo de lucro que trabajan en beneficio de los pacientes y sus familias para mejorar su calidad de vida física, mental y emocional. Los 50 proyectos que más apoyo consigan en una votación abierta recibirán una aportación económica de 5.000 euros para su realización.
Las personas con discapacidad intelectual (PDI) presentan dificultades al acceder a los servicios sanitarios, lo que genera desigualdades de salud de trascendencia en su calidad de vida y en la eficacia y accesibilidad de los servicios. Estas dificultades provienen de factores ligados a las PDI y a los profesionales, tales como la falta de entrenamiento en comunicación y exploración.
Conmi es una aplicación web sencilla y accesible, de uso libre y gratuito, que permite a la persona o a sus cuidadores la confección de un perfil, en el que se describan las cuestiones más relevantes a tener en cuenta en su asistencia y apoyo. Su objetivo principal es mejorar la eficacia y la calidad de la atención médica y sanitaria a personas con discapacidad intelectual mediante estrategias de información por anticipado (feedfordward) a sus profesionales de referencia, así como fomentar la autonomía y autodeterminación de las PDI en sus cuidados.
Con esta herramienta se consigue dotar a las PDI de un instrumento que asegure que su identidad, sus preferencias y que sus valores sean tenidos en cuenta a la hora de asistirle. Este proyecto puede beneficiar a cualquier persona con necesidades de apoyo en la comunicación y/o autodeterminación en su asistencia.
Paz y Bien es una entidad privada, miembro de Plena inclusión Andalucía, sin ánimo de lucro y dedicada a la integración, defensa y promoción de los intereses de las personas con discapacidad intelectual (PDI) y de los menores en situación de desamparo. Presta servicios a más de 700 personas, distribuidas en 34 centros ubicados en Sevilla, Huelva y Quezaltepeque (Guatemala), que son atendidos por más de 340 profesionales. Su objetivo es ofrecer un servicio de calidad y responder a las necesidades y expectativas vitales de las personas usuarias, teniendo siempre como principio y fin a las personas receptoras de nuestros servicios y a sus familias.