Desde Plena Inclusión Andalucía, en el marco del proyecto ‘Hacia Nuevos Apoyos en Comunidad’, seguimos orientando nuestras acciones para avanzar hacia la personalización de los apoyos promoviendo el tránsito en organizaciones y servicios.
La difusión del modelo de Apoyos Personalizados y en la Comunidad entre las organizaciones de Plena Inclusión Andalucía y su entorno promueve una visión conjunta sobre la vida independiente, la prevención de la dependencia y la institucionalización para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Este programa está diseñado para impulsar competencias profesionales y personales en el contexto de los servicios sociales de nuestro movimiento asociativo contando con la participación de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Además, acompaña desde un enfoque de innovación a equipos de entidades andaluzas para evidenciar la importancia y el impacto de procesos de transformación vinculados a la personalización en la comunidad en el marco de los servicios de estancia diurna de Andalucía.
En este sentido, Plena Inclusión Andalucía lanza el ciclo ‘Avanzando en el reto de la personalización’, un completo programa de espacios online que profundizan en la personalización de los apoyos.
El próximo martes 19 de noviembre a las 12:00h contaremos de nuevo con el experto Ruimán Tendero en el último espacio del ciclo titulado ‘Comunidad: vivir conectados’. Puedes inscribirte HACIENDO CLIC AQUÍ.
Estas acciones buscan impulsar competencias profesionales y culturales en el contexto de los servicios sociales de nuestro movimiento asociativo contando con la participación de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, familias y profesionales. Asimismo, el objetivo del ciclo es convertirse en un espacio de reflexión, diálogo e innovación donde compartir buenas prácticas y herramientas que enriquezcan otras experiencias.
Esta actividad está contemplada en el marco del proyecto Hacia Nuevos Apoyos en Comunidad para la Promoción de la Autonomía Personal y la Vida Independiente, para la Prevención de la Dependencia y la Institucionalización, financiado por la asignación tributaria del 0,7% del IRPF (Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Junta de Andalucía).