Los pasados 8 y 9 de noviembre la ciudad de Jerez de la Frontera acogió las XII Jornadas Andaluzas de Bibliotecas bajo el lema ‘Bibliotecas del futuro: tecnologías y estrategias para el siglo XXI’. La inteligencia artificial, la innovación en los servicios bibliotecarios y la creación de alianzas estratégicas fueron, entre otros, los temas que se abordaron en estas jornadas de trabajo, que concluyó con la necesidad de construir un servicio bibliotecario cada vez más fuerte y actualizado y la importancia de intercambiar experiencias.
Nuestra responsable del área de Accesibilidad Cognitiva, María Viejo, participó en representación de Plena Inclusión Andalucía en la mesa redonda ‘¿Somos tan inclusivos como decimos? Un paso hacia delante en la integración total’.
En su intervención destacó la accesibilidad cognitiva como aspecto clave para llevarlo a la sociedad en general y a las bibliotecas en particular, con el objetivo de que personas con dificultades de comprensión, entre las que se encuentran las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, puedan participar plenamente en todos los aspectos de la vida, entre ellos el acceso a la literatura y a la cultura.
Las personas con dificultades de comprensión lectora necesitan:
- que las bibliotecas dispongan de fondos de libros en lectura fácil.
- que la información para realizar determinadas gestiones esté disponible en lectura fácil.
- que las bibliotecas tengan un entorno accesible e identifiquen de manera clara sus espacios.
- que las bibliotecas dispongan de páginas webs accesibles.
DESCARGAR PONENCIA DE MARÍA VIEJO