Las Lanzaderas de Vida Independiente y Envejecimiento finalizan ya la primera fase formativa
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
Las Lanzaderas de Plena inclusión Andalucía que comenzaron el pasado mes de mayo atraviesan ya el final de la primera fase de formación.
La Lanzadera de Envejecimiento, que está formada por técnicos, familiares y personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de Autismo Cádiz, Prolaya, Asprodesa y la Asociación San José, ha pasado ya la fase de formación de modelos y servicios centrados en las personas y en las familias, de la mano de Belén Martínez en una primera sesión. En la segunda, guiados por profesionales de la Fundación Gil Gayarre, han realizado un autodiagnóstico. Próximamente los tutores acompañarán a los equipos en el desarrollo de los mini proyectos de transformación y promoción del envejecimiento centrado en la persona.
Por otra parte, la Lanzadera de Vida Independiente, en la que participan Prode, Afamp, Futuro Singular y Fundación Empresa y Juventud, ha finalizado la fase de formación específica sobre Enfoque Centrado en la Persona, Vida Independiente y en Comunidad. A partir de septiembre, se abordará la planificación y el seguimiento individual de los distintos equipos.
El proyecto de Lanzaderas, puesto en marcha por Plena inclusión Andalucía, tiene como objetivo promover prácticas trasformadoras en temas clave para las entidades miembro, impulsando a nivel de equipo un espacio para pensar en otras formas de hacer, centradas en la persona, acompañando en el diseño y en la puesta en marcha de las acciones que cada equipo lleve a cabo en el tema elegido.
Los temas clave en los que se va a trabajar este año son:
• Vida independiente y apoyos personalizados en comunidad
• Envejecimiento centrado en la persona
• Ética y apoyos dignos.
• Liderazgo y representación de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en nuestras organizaciones.