Plena inclusión Andalucía y personas con discapacidad intelectual entregan mañana el manifiesto de #MiVotoCuenta en el Ayuntamiento de Sevilla
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo afrontan un momento histórico. Por primera vez todas podrán ejercer su derecho al voto, gracias a la reforma de la LOREG. En España 100.000 personas recuperan su derecho al voto, unas 13.000 en Andalucía.
A un mes de las Elecciones Generales de 2019, Plena inclusión Andalucía participa, de manera simultánea junto con cerca de mil entidades de Plena inclusión España, en una acción reivindicativa donde se reclaman unas elecciones fáciles de entender.
A las 10.00 h. del jueves 28 de marzo, representantes de Plena inclusión Andalucía y personas con discapacidad intelectual de varias entidades miembro, acuden al Ayuntamiento de Sevilla para ser recibidos por el alcalde, Juan Espadas y por Miriam Díaz, delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la comunidad universitaria. A ambos representantes del consistorio le entregarán el manifiesto e información detallada para los partidos políticos. Por su parte, la delegada se ha comprometido a trasladar dicha información al pleno del ayuntamiento el próximo viernes, para que el resto de partidos pueda decidir si se adhiere o no a dicho manifiesto.
La Campaña #MiVotoCuenta (www.mivotocuenta.es), puesta en marcha por Plena inclusión en todo el país, tiene un objetivo doble: acercar el derecho a sufragio a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo; y, además, sensibilizar a los partidos políticos y a todas las personas que intervienen en el proceso electoral sobre la necesidad de que las elecciones sean accesibles cognitivamente.