En estos días, treinta y nueve personas con discapacidad intelectual están formalizando sus contratos laborales para tomar posesión de su plaza y comenzar a trabajar en la Administración Pública tras haber superado con éxito el proceso selectivo de la Oferta de Empleo Público de 2019.
El pasado martes 16 de julio lo hicieron los aspirantes que han conseguido plaza con destino en el Ministerio de Defensa, mientras que en los próximos días lo harán los admitidos en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; y en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
A nivel nacional, en esta convocatoria del Grupo E0 para Tareas Complementarias de Apoyo que publicaba el Ministerio de Hacienda y Función Pública han obtenido plaza 234 personas con discapacidad intelectual (VER LISTADO COMPLETO AQUÍ).
Una vez aprobado el examen y tomado posesión de la plaza, tanto Plena Inclusión como las entidades miembro plantean un acompañamiento en su primer día tras la formalización del contrato. Este seguimiento consiste en conocer el entorno de trabajo, charlar con los responsables del área o departamento, presentar a sus compañeros y analizar todas las tareas que se deberán realizar. Puntualmente se realizarán visitas para conocer de cerca la evolución de la persona en su entorno laboral.
Este largo camino comenzaba el 30 de marzo de 2022 cuando se hizo pública la convocatoria del proceso selectivo. El 29 de septiembre de ese mismo año conocimos el listado provisional de admitidos y excluidos al examen y se abrió un periodo de alegaciones hasta que el 26 de noviembre se publicó el listado definitivo de personas admitidas y se dieron a conocer los datos de la celebración del examen. El 18 de diciembre de 2022 fue el gran día: los aspirantes viajaron a Madrid para realizar el examen en varias facultades de la Universidad Autónoma de Madrid. El 28 de marzo ya de 2023 se publica la relación de aspirantes que aprobaron el examen y el 8 de mayo los aspirantes que finalmente pasaban a la fase de concurso (presentación de méritos).
El 31 de octubre de 2023 se conoce la valoración definitiva de esta fase de concurso sumando al examen la experiencia y la formación y el 10 de abril de 2024 se publica la resolución por la que se aprueba la relación de personas que han superado el proceso selectivo y las que son adjudicatarias de plazas. Al día siguiente se abrió el plazo de un mes para presentar la documentación de compatibilidad funcional y solicitar formalmente el destino. Finalmente, el pasado 26 de junio el Ministerio de Hacienda hizo pública la adjudicación de plazas y se abría el plazo de un mes para la formalización de los correspondientes contratos de trabajo.
*NOTA: Si el Ministerio del que depende la plaza aún no se han puesto en contacto con la persona adjudicataria para la firma del contrato, se deberá presentar personalmente en las instalaciones de destino o contactar telefónicamente.
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ (DOCUMENTACIÓN OFICIAL, DIRECCIONES, TELÉFONOS DE CONTACTO).
Viendo el éxito de esta convocatoria, desde Plena Inclusión Andalucía se ha iniciado un proceso para preparar la nueva Oferta de Empleo Público de 2020, que esta vez propone 199 plazas para esta misma categoría EO. Cuando conocimos la convocatoria configuramos el grupo de preparación, ofrecimos la formación (online o presencial) impartida por nuestro personal especializado y diseñamos un itinerario de seguimiento para resolver dudas.
En esta formación teórico práctica se ha ido repasando el temario previamente adaptado y, periódicamente, se han realizado exámenes tipo test que fueran familiarizando a los participantes con el examen final. Los grupos de Whatsapp creados para cada formación han funcionado como grupos de apoyo para compartir experiencias, consultar información o reflexionar sobre casos concretos. En esta etapa, la labor de las entidades también ha consistido en ofrecer apoyo a la hora de recordar fechas y plazos o presentar documentación oficial.